MANIPULACION PUBLICITARIA

MANIPULACIÓN PUBLICITARIA.

Publicidad subliminal. El término subliminal nace de la fusión entre las palabras latinas sub (por debajo) y limen (límite), por tanto, son publicidad subliminal aquellos anuncios que incluyen imágenes o sonidos que van directamente al subconsciente, es decir, burlando el filtro del consciente o ra¬cional del receptor. No debe confundirse los anuncios que no son percibidos por razones de falta de atención por los anuncios subliminales. Existen al menos seis procedimientos para crear mensajes subliminales: 




Imágenes escondidas. Son figuras implícitas, envueltas en otras figuras, normalmente no visibles a simple vista, y cuya captación exige un modo distinto de mirar al habitual.


Ilusiones visuales. Se crean mediante el juego entre líneas y espacio en blanco de tal modo que las líneas componen unas figuras y el espacio entre líneas compone figuras diferentes. Normalmente sólo se perciben las figuras convencionales.



Doble sentido. Se trata de frases o imágenes que aparentemente tienen un significado plano pero en realidad encierran un doble mensaje. De todos los procedimientos, y en su vertiente textual, es quizá el más utilizado en publicidad. 




Emisiones de ultra frecuencia. Mediante la proyección de imágenes o audio a gran velocidad, que no serían perceptibles sino rastreando plano a plano la película o cinta. 



Luz y sonido de baja intensidad. Sirven para 
inducir una percepción selectiva en el receptor, enfocando su atención sólo hacia determinados elementos del mensaje y pasando el resto inadvertidos.



Ambientación de luz y sonido. Bien conducida y sumada a la imagen orienta la percepción de los receptores induciendo en ellos las emociones que se deseen. Son dos factores en todo mensaje que normalmente pasan desapercibidos y tienen gran influencia en el efecto final.



1 comentario:

  1. Se abusa de la publicidad subliminal y debe encarnarse la ética y procurar el bienestar del mayor numero para convivir mejor todos.

    ResponderEliminar